El arquero de la Academia no pudo evitar el primer tanto que sufrió la Academia en la derrota del lunes por la noche.
Entre el final del año pasado y el comienzo de 2023, Racing obtuvo dos títulos en partidos únicos ante Boca que le permitieron sacarse la espina de levantar el Trofeo de Campeones y la Supercopa Internacional. Sin embargo, el nivel futbolístico del equipo de Fernando Gago no es el de 2022 y ahora tampoco lo acompañan los resultados.
Con el neuquino Gabriel Arias y el roquense Facundo Mura como titulares, la Academia perdió de local por la fecha 13 de la Liga Profesional frente a un rival que no había ganado como visitante en el torneo. Con un estilo práctico y haciendo un partido correcto en defensa, Atlético Tucumán impuso su plan de juego y por eso le ganó 3 a 1 en el Cilindro de Avellaneda.
Ya para el complemento, los cambios de Gago no surtieron efecto. Por el contrario, el subcampeón del fútbol argentino pareció el partido y no pudo contener a Joaquín Pereyra, una de las grandes figuras de la noche. El «10» del Decano tiró el centro para que el defensor Marcelo Ortíz estirara diferencias en el arranque de la etapa final.
Racing tuvo las mismas carencias que ha mostrado en buena parte de este torneo, pero a diferencia de otros encuentros el rival sacó provecho de su tibieza. Leonardo Sigali salió mal del fondo y Estigarribia, otra de las figuras, se fue mano a mano con Arias para dejarlo en el camino y tocar al arco vacío a los 22′.
La Academia recién pudo reaccionar sobre la media hora del complemento, con un gol de Paolo Guerrero que fue anulado por el árbitro Arasa a instancias del VAR. En las imágenes nunca se vio evidencia incontrastable de fuera de juego, pero el tanto no fue convalidado.
El que sí pudo marcar a los 37′ fue Maxi Romero, aprovechando la pésima salida del arquero Tomás Marchiori y cabeceando al arco vacío para decorar el resultado. Fue la primera victoria de Atlético lejos de casa (13 puntos) para escapar del fondo y Racing quedó en el puesto 11 con 18.