A partir de ahora, los arqueros no pueden hablar con los pateadores ni distraerlos, como hizo el guardameta de la Selección Argentina en el Mundial

 

La consagración de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar generó mucha polémica respecto de la actitud del Dibu Martínez en los momentos previos a cada ejecución de un penal en la serie decisiva. El marplatense, un experto en la materia, distrajo a los pateadores, les habló y los puso nerviosos. Todo eso, ya no se puede hacer.
Es que la FIFA aprobó cambios en el Reglamento que impiden que los arqueros interactúen con los pateadores antes de la ejecución. Deben quedarse en el área chica y no interferir de ninguna manera para distraer al pateador.
El festejo del Dibu luego de atajar un penal en el Mundial de Qatar. La FIFA escuchó los ruegos de Francia y de otras federaciones que reclamaron cambios en el reglamento.

El festejo del Dibu luego de atajar un penal en el Mundial de Qatar. La FIFA escuchó los ruegos de Francia y de otras federaciones que reclamaron cambios en el reglamento.

«Ley 14. El Tiro Penal. Aclaración de que el portero no debe comportarse de una manera que no muestre respeto por el juego y el oponente, es decir, distrayendo injustamente al pateador», explica la IFAB en su comunicado.

Además, ejemplifican: «El guardameta no debe comportarse de forma que distraiga injustamente al pateador. Por ejemplo, retrasar la ejecución del tiro o tocar los postes, el travesaño o la portería».Diversas Selecciones del Mundo, menos la Argentina por supuesto, reclamaron cambios en el Reglamento luego de la consagración de la Scaloneta en Qatar. Y la FIFA hizo caso a los pedidos: seis meses después aprobó la modificación «Anti Dibu».