El candidato de La Libertad Avanza evitó la verborragia y se ajustó a un discurso previamente escrito. Apuntó contra «la casta».
Después de un histórico triunfo en las PASO 2023, Javier Milei subió al escenario del búnker ubicado en pleno centro porteño y, con una visible emoción, se dirigió a su electorado. Allí agradeció de sobremanera a los votantes de La Libertad Avanza, con un discurso escrito previamente, y deslizó que «estamos en condiciones de ganarle a la casta en la primera vuelta».
«¡Viva la libertad, carajo!», comenzó gritando ante sus seguidores. Al grito de «se siente, Milei presidente», el candidato se mostró sonriente y permitió los cantos de «la casta tiene miedo» y otros temas, entre ellos «que se vayan todos, que no quede ni uno solo».

«En primer lugar, quiero darle las gracias a todos los que vienen apostando desde el año 2021 en crear un proyecto liberal con proyección nacional, y que llegue a ser gobierno. Además, también quiero darle las gracias a todos los que se fueron sumando durante el año 2022, y así hemos logrado construir esta alternativa competitiva, que no solo dará fin al kirchnerismo, sino que además dará fin a la casta política parasitaria, chorra e inútil que hunde a este país», expresó.

«Obviamente también deseo darle las gracias a todos los fiscales que hoy han defendido con uñas y dientes cada uno de los votos por una argentina liberal, pese a las continuas trampas de la vieja política. La de buenos y malos modales», aseguró.

Los agradecimientos continuaron señalando «a nuestros equipos de trabajo, que mientras se nos acusaba de no tener equipos, somos el único espacio que hizo una presentación concreta y completa de un programa de gobierno. Vaya equipo que hemos armado para poner de pie la Argentina».

El discurso de Javier Milei, ganador de las PASO 2023.

«Naturalmente, también siempre es muy importante el rol de los afectos, de los amigos, de 540 que algún día lo sabrán. El rol del jefe, porque sin el jefe esto no hubiera sido posible», expresó mientras todos cantaban por Karina Milei. «Y se imaginarán a quienes también: a mis hijitos de cuatro patas», agregó mencionando a sus perros.

«Para que esto sea una fiesta completa, a aquellos que han armado esta verdadera fiesta. A ese tercio de los argentinos que han decidido que La Libertad Avanza sea la expresión que cambie la Argentina».

«En definitiva, lo que les quiero contar es que estamos frente al fin del modelo de la casta. Ese modelo basado en esa atrocidad que dice que donde hay una necesidad nace un derecho, pero se olvida que ese derecho alguien lo tiene que pagar. Cuya máxima expresión es esa aberración llamada justicia social, que es injusta porque implica un trato desigual ante la ley y está precedida de un robo», indicó.

Milei celebró que son «la fuerza más votada» y deslizó que LLA es «la verdadera oposición», asegurando que «una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre».

Un triunfo inesperado

Javier Milei dio la sorpresa en las PASO 2023 y con el 30,81% de los votos se impne en las elecciones escrutados el 83%, mientras que Patricia Bullrich supera a Horacio Rodríguez Larreta en la interna de Juntos por el Cambio, y el actual ministro de Economía, Sergio Massa lo hace en Unión por la Patria.

Javier Milei aseguró que están en condiciones "de ganar en primera vuelta" después de unas PASO 2023 exitosas.

Javier Milei aseguró que están en condiciones «de ganar en primera vuelta» después de unas PASO 2023 exitosas.

El postulante de La Libertad Avanza logra el 30,81% y es el más votado de los comicios de cara a las generales de octubre, mientras que el espacio macrista se ubicó segundo con el 28,07% y el oficialismo tercero con 26,76%.

En la interna de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich con el 16,98% de los votos se impuso al Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, que logró el 11,01%.

En Unión por la Patria, Sergio Massa consiguió el 21,13%, mientras que Juan Grabois el 5,46%.