En condición de visitante y luego de haber empatado contra Argentinos Juniors de local, el equipo de Demichelis se llevó los tres puntos.
River llegó a la cancha de Lanús, donde Barracas Central ofició de local, con la obligación de ganar para cambiar la imagen que había dejado en el Estadio Más Monumental el último domingo, cuando empató contra Argentinos Juniors por 1 a 1 con un equipo diezmado.
Las ausencias de los jugadores afectados por el Preolímpico de Venezuela con la Selección Argentina, más las múltiples lesiones de figuras titulares como Manuel Lanzini, Matías Kranevitter y Facundo Colidio, Martín Demichelis se vio obligado a incluir a varios juveniles e incluso no pudo completar los bancos de suplente.
En un momento difícil para el Millonario, Franco Mastantuono y Agustín Ruberto fueron protagonistas y se convirtieron en las figuras del equipo, a pesar de tener 16 y 18 años cada uno, en un partido que tampoco fue fácil para el club de Núñez.
Barracas, necesitado de puntos luego del primer empate contra Vélez, dejó una buena imagen con figuras como Siro Rosane, Facundo Mater y Rodrigo Herrera, pero al equipo dirigido por Alejandro Orfila no le alcanzó con las múltiples situaciones que creó y se impuso la jerarquía de River.
Cómo fue la victoria de River frente a Barracas
River amenazó con abrir el marcador apenas iniciado el encuentro, con una contra donde se iban tres contra uno, pero Nacho Fernández intentó una volea que se fue desviada.
Los minutos siguientes, Barracas Central dejó en claro que no le dejaría las cosas tan fáciles a los de Martín Demichelis y tuvo dos situaciones claras que tapó Franco Armani en los pies de Lucas Brochero y Rodrigo Herrera.
Mastantuono, a pesar de tener 16 años, es quien tomó el liderazgo del Millonario durante los primeros minutos. Gracias a un remate suyo, obligó al arquero Sebastián Moyano a realizar una salvada importante, que pudo ser gol en el rebote pero los defensores del Guapo despejaron rápidamente.
En los minutos finales de la primera etapa, River mejoró su performance. Nacho tuvo una oportunidad clara para anotar el primer gol, en un cabezazo que impactó en el travesaño. Minutos después, Rodrigo Aliendro remató desde afuera del área y pasó muy cerca del palo.
Por el lado del Guapo de Barracas, Rosane tomó el protagonismo y tuvo las principales situaciones de peligro. En un partido con muchas situaciones, el 0 a 0 hasta los minutos finales se explicó fundamentalmente por la solidez de ambas defensas.
La jerarquía fue superior al buen juego de Barracas
A los 25 minutos del segundo tiempo, Miguel Ángel Borja se elevó entre los dos centrales de Barracas conectó un centro milimétrico de Esequiel Barco que ingresó sobre el palo izquierdo de Moyano para poner el 1 a 0.
En los minutos finales, el héroe fue Armani. Barracas tuvo una oportunidad para empatarlo con un remate de Alexis Domínguez, que a pesar de que el club de Núñez se había puesto en ventaja no cesaba sus incursiones en ataque y buscó la paridad a toda costa.
Finalmente, cuando el reloj marcaba 80, Ruberto aprovechó un error de los centrales de Barracas Central que intentaban salir jugando y luego de un quite remató desde afuera del área y venció la resistencia del arquero. De esta forma, el equipo de Demichelis dio la talla respecto a una de las mayores críticas que recibe: el cerrar los partidos.
En la próxima jornada de la Copa de la Liga Profesional, el Millonario recibirá a Vélez en el Monumental el próximo domingo 4 de febrero desde las 19.15. El mismo día, Barracas visitará a Riestra desde las 17.00.