Los cinco equipos argentinos que compiten en el máximo torneo internacional de clubes del continente tiene rivales.
Después de mucho preámbulo y con el sorteo de Copa Sudamericana como preámbulo, se realizó el reparto de los grupos para la Copa Libertadores, el máximo certamen continental de América. River fue el único argentino cabeza de serie y también conocieron sus rivales tanto San Lorenzo, como Estudiantes de La Plata, Rosario Central y Talleres de Córdoba.
Por su parte, el último campeón argentino de 2023, Rosario Central, peleará con un histórico venido a venos: Peñarol de Uruguay. El más difícil de ese grupo G es Atlético Mineiro de Brasil, que llegó desde el «bombo 2». Completa Caracas de Venezuela.
El campeón de la Copa Argentina, Estudiantes, es segundo favorito detrás de Gremio de Brasil, cabeza de serie en el grupo C. El Pincha tiene en The Strongest y Huachipato a rivales que son más difíciles por el viaje que por su jerarquía.
En cuanto a Talleres, también asoma con chances en el B detrás de San Pablo, el favorito, Barcelona de Ecuador y el modesto Cobresal de Chile.
Del sorteo formaron parte los argentinos que fueron campeones del certamen: Lucas Pratto, Oscar Ruggeri y Martín Palermo. Antes del armado de los grupos también se presentó la pelota oficial.
Así quedaron los grupos de la Copa Libertadores
Grupo A: Fluminense de Brasil, Cerro Porteño de Paraguay, Alianza Lima de Perú, Colo Colo de Chile.
Grupo B: San Pablo de Brasil, Barcelona de Ecuador, Talleres de Córdoba, Cobresal de Chile.
Grupo C: Gremio de Brasil, Estudiantes de La Plata, The Strongest de Bolivia, Huachipato de Chile.
Grupo D: Liga de Quito de Ecuador, Junior de Colombia, Universitario de Perú y Botafogo de Braisl.
Grupo E: Flamengo de Brasil, Bolívar de Bolivia, Millonarios de Colombia y Palestino de Chile.
Grupo F: Palmeiras de Brasil, Independiente del Valle, San Lorenzo y Liverpool de Uruguay.
Grupo G: Peñarol de Uruguay, Atlético Mineiro de Brasil, Rosario Central y Caracas de Venezuela.
Grupo H: River, Libertad de Paraguay, Deportivo Táchira de Venezuela y Nacional de Uruguay.
La gran final de la Copa Libertadores será el 30 de noviembre en Buenos Aires, según lo que publicó la Conmebol en las redes sociales. Todavía no se publicó el estadio porque si llegan dos equipos de poca convocatoria, la final podría disputarse en una sede alternativa con menor capacidad.
Desde que se juega como final a partido único, la Libertadores no se definió nunca en Argentina. Lo único que hubo fue una final de Sudamericana en 2021 en el Mario Kempes de Córdoba, donde Defensa y Justicia le ganó a Lanús por 3 a 0.