Los equipos argentinos son candidatos para quedarse con el título en el segundo torneo en importancia del sur del continente.
Se sortearon este lunes los grupos de la Copa Sudamericana, con Boca y Racing como dos de los ocho cabezas de serie, condición que compartieron con Defensa y Justicia y Lanús. Por su parte, Belgrano de Córdoba y Argentinos Juniors estuvieron en los otros «bombos».
Los principales equipos argentinos tendrán en común el hecho de que enfrentarán a equipos importantes de Brasil en la fase de grupos, pero los otros dos aparecen como más accesibles. La mayor dificultad de los rivales restantes son las distancias que deberán recorrer para disputar los partidos.
Ese es uno de los factores diferenciales que tienen los torneos internacionales de clubes en América y en Europa, donde generalmente las distancias son mucho menores en cuanto a kilometrajes.
Los grupos de la Sudamericana 2024
Boca integrará el grupo D con el duro Fortaleza de Brasil, finalista de la edición pasada. Además tendrá que viajar a Bolivia para jugar frente a Nacional Potosí a casi 4 mil metros de altura y a Paraguay donde será rival de Sportivo Trinidense.
Racing quedó en el H, donde también tendrá un duro rival como el Red Bull Bragantino, que viene creciendo mucho en Brasil en los últimos años. El modesto Coquimbo Unido de Chile y Sportivo Luqueño de Paraguay completan esa zona.
Defensa y Justicia encabeza el grupo A sin rivales brasileños pero con mucho viaje: Independiente Medellín de Colombia, César Vallejo de Perú y Always Ready de Bolivia. El Halcón ha sido uno de los mejores equipos argentinos de la última década a la hora de competir en torneos internacionales y ya ganó la Sudamericana en 2021.
Lanús estará junto a Metropolitanos de Venezuela, Cuiabá de Brasil y Deportivo Garcilaso de Perú. El equipo que dirige el Ruso Zielinski no tiene menos nombre que sus rivales y también se anota para clasificar.
Argentinos Juniors partió desde el bombo 2 y formará parte del grupo F donde el cabeza de serie es Corinthians, al que ya enfrentó en la última Copa Libertadores. Racing de Montevideo y Nacional de Paraguay, finalista en 2014, serán los otros rivales en esa zona.
Belgrano de Córdoba quedó en el grupo C, donde encabeza Internacional de Brasil, dirigido por Chacho Coudet, junto a Delfín de Ecuador y el inédito Real Tomayapo de Bolivia.
La zona B es integrada por Cruzeiro de Brasil como favorito, y lo completan Unión La Calera de Chile, Universidad Católica de Ecuador y Alianza de Colombia.
Finalmente, el grupo G está compuesto por Athletico Paranaense de Brasil, Danubio de Uruguay, Sportivo Ameliano de Paraguay y Rayo Zuliano de Venezuela.