Participarán representantes de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, la Secretaría de Estrategia Nacional, Cancillería y expertos de ENACOM y CONAE.
Una delegación de funcionarios nacionales, científicos y expertos realizará este jueves una “inspección” en la base espacial china en Neuquén a los fines de establecer el tipo de actividades que se desarrollan puertas adentro.
La visita fue confirmada por fuentes del Gobierno nacional, quienes indicaron que también “se revisarán los contratos, que indican que el 10% de los recursos los debe utilizar Argentina”. Por otra parte, las mismas fuentes señalaron que el viernes, la delegación realizará una recorrida por la estación espacial que tiene la Unión Europea en Malargüe, Mendoza.
Las visitas fueron ordenadas por la jefatura de Gabinete a cargo de Nicolás Posse y se concretan tras los cuestionamientos realizados por los Estados Unidos, tanto a través de su Embajador, Marc Stanley, como por la jefa del Comando Sur, Laura Richardson.
Días atrás, la Embajada china en Argentina emitió un comunicado donde señalaba que todas las tareas que se realizan en la base neuquina, “son transparentes”, que han sido “coordinadas con el Gobierno argentino” y remarcaron que la base “ya ha sido inspeccionada” en varias ocasiones.
Participarán de ambas recorridas los representantes de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología; la Secretaría de Estrategia Nacional; la Cancillería; así como expertos de ENACOM y Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).
La misma estará presidida por Alejandro Cosentino, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, quien estará acompañado por el secretario de Estrategia Nacional, Jorge Antelo.
El intendente de Bajada del Agrio contó cómo es la base por dentro
El intendente de Bajada del Agrio, la localidad más cercana a la localización de la antena, dio detalles del emplazamiento chino por dentro y negó cualquier tipo de actividad militar. Además, el viernes pasado visitó las instalaciones y dio detalles a LMNeuquén.
«Son personas muy amables, tengo amistad con algunos chinos», dijo Ricardo Esparza, intendente de Bajada del Agrio, quien aseguró que fue invitado en varias oportunidades a recorrer las instalaciones y que incluso se han coordinado visitas escolares o de familias para conocer el lugar.
«No hay presencia militar en absoluto», afirmó en una entrevista con AM550. Si bien aclaró que la base está controlada por el gobierno popular chino, y que suele flamear una bandera de ese país asiático por debajo del emblema argentino, aclaró que no se nota presencia de militares en la zona. «Nunca vi personas armadas», dijo y agregó que en el lugar viven entre 6 y 10 personas de nacionalidad china.
«Es un mito que hay militares, es una competencia de los países del primer mundo que están en este tema del espacio. Nosotros como argentinos estamos lejos de la carrera espacial», declaró.
«Son todos ingenieros espaciales, de una edad muy corta, entre 25 y 30 años», afirmó y agregó que desde la comunidad científica de la base lo invitaron a compartir el Año Nuevo chino y hasta le obsequian alimentos y objetos propios de su cultura.
La mirada del intendente sobre la polémica
El jefe comunal de la atractiva localidad del centro neuquino, ubicada a la margen derecha del río Agrio, en su contacto con este diario se refirió a la controversia que está instalada sobre la mesa hoy en referencia a la base espacial.
Al respecto dijo que “lo de la polémica vendría a ser una pelea y una cuestión que tiene que ver radicalmente con los países que están en la carrera espacial más que nada. Lo que acá está claro, y es evidente el estudio del alunizaje en la parte oscura de ese satélite natural, es lo que los chinos están haciendo como primera instancia y después todo lo que conlleva tener una antena panorámica de ese tamaño y envergadura en cualquier parte del mundo”.
A renglón seguido continuó diciendo que “lo repito una vez más y lo digo muy ampliamente que es un ojo y un oído muy inmenso que puede ver y puede escuchar muchas cosas tanto terrestres como universalmente”.
En referencia a las acusaciones de que se esconde una base militar en ese lugar, Esparza fue contundente al decir que “ante la presencia de militares chinos yo lo descarto totalmente porque si bien CLTC es una empresa estatal China, es como cualquier empresa estatal en cualquier país del mundo, después está respaldado por el ejército del mismo país. En ese sentido, vendría a ser esa la cuestión militar. Como dije en otras entrevistas, si la NASA tuviera una antena, y obviamente que si hubiera un conflicto, intervendrían los militares también esto de aquí es relativamente medio parecido pero un poquito más pacifista”.
Con respecto a las restricciones de las visitas, expresó que “creo claramente que es una propiedad en la que no puede pasar cualquier persona porque en Argentina y en el mundo existen también empresas privadas y no se puede pasar así porque sí. Y con respecto a la incertidumbre que genera esa gente siempre nos gusta un poco la mitología”.
Finalmente, el jefe comunal sostuvo que “obviamente no van a mostrar todas las instalaciones, porque es como que lo preservan y están en todo su derecho, pero yo puedo asegurar que no hay nada de otro mundo en ese lugar”.
Cómo es la base china por dentro
Esparza declaró que la estación china es una «mini ciudad». «Viven entre 6 o 10 personas que son de nacionalidad china y la seguridad la presta la Policía de Neuquén que son efectivos de Bajada del Agrio», aportó.
El predio, que fue cedido por el gobierno local al chino por 50 años, es un territorio chino que cuenta con un hotel de grandes dimensiones y construcción de primer nivel, un gimnasio, un área recreativa y la sala de operaciones que procesa la información captada por las enormes antenas que destacan en el desierto neuquino.
El jefe comunal aseguró que estuvo dentro de la sala de operaciones y no se detectaba ningún tipo de actividad militar. A su vez, señaló que la zona cercana al paraje Quintuco fue elegida porque permite una mayor observación de otros puntos de la luna, así como la chance de observar el espacio profundo y tener comunicación espacial.