El Ministerio de las Culturas invita al lanzamiento de 4° Fiesta Provincial del Jazz a realizarse el jueves 14 de octubre a las 11.30 horas en la Casa de las Culturas “Artistas Neuquinos” con la participación de Diego Esandi y Mauricio Lusardi Trío reconocidos músicos de jazz.
Entre las actividades previstas para esta ocasión el 14 y 15 de octubre se proyectarán las películas “Kansas City” y “Bird” a las 19 hora en la Sala Alicia Fernández Rego, respectivamente.
El evento musical se propone visibilizar el trabajo de las y los músicos de la provincia que vienen desarrollando el género con calidad y a nivel internacional.
La programación para esta fiesta será en localidades de la provincia Plottier, Junin de los Andes, Plaza Huincul, Villa La Angostura y Neuquén entre el 21 y 24 de octubre con programación de distintas bandas que pertenecen a la provincia.
Cronograma de Actividades
Jueves 21 a las 17.30 horas capacitación con Devra “Los ejes fundamentales para el entrenamiento vocal” por Google Meet.
Jueves 21 a las 18 horas en Casa Dr. Plottier – Plottier
“Elefanticomio”
Es un grupo de Jazz gestado en Mayo del 2013, el cual a lo largo de su vida tuvo mu?ltiples formaciones. Actualmente esta? conformado por: Guillermo Hochy Ravagnan en Contrabajo, Nicola?s Coronado en bateri?a y Facundo Busnadiego en guitarra. El estilo de la banda es un jazz moderno que coquetea tanto con lo acústico como con lo eléctrico y la búsqueda de nuevas propuestas tímbricas.
“Libre Albetrío”
El estilo es jazz fusión y tiene un repertorio de temas propios. Los integrantes son Agustín Della Gaspera en guitarra, Juancho Mella en batería y Ruli Becerra en bajo y contrabajo .
“Classic Jazz Quartet”
Esta? integrado por músicos del Alto valle de Ri?o Negro y Neuque?n, que han formado y forman distintas agrupaciones del ge?nero, tales como Confluencia Jazz Band, Bluessy Jalapen?os y Contratempo. Los integrantes son Hugo Reggiani en batería; Delflor Culliqueo en guitarra, Claudio Rosenstein en saxos, Javier Larrion y Laura Lotito en voz.
Viernes 22 de Octubre 20 horas en Cine Teatro Español – Neuquén
Contratempo Jazz
Es una formacio?n que nacio? a mediados de 2016. Integrada por Vero?nica Villagra en voz, Delfor Culliqueo en guitarra, Javier Larrio?n en contrabajo y Jose? Luis Narbona en bateri?a. Su repertorio se nutre principalmente de Standards de Jazz, con predominancia de estilo Swing de los an?os 30 al 50, mientras que tambie?n agrega algunos cla?sicos del Bossa Nova, como complemento.
Mono León Fusión
Compositor y guitarrista patagónico que explora los sonidos de la música más diversas sus primeras incursiones fueron en el rock.
Spell on You
Es un proyecto musical que fusiona soul y blues con elementos de chill out, jazz y funky, géneros ideales para musicalizar la recepción o cena de un evento. También recorremos géneros que marcaron las pistas de las décadas del 70s, 80s y 90s con temas bailables que invitan a los presentes a viajar al pasado y recordar aquellos años dorados, la furia de la música disco y el nuevo rock o el pop de los 80 y 90.
Viernes 22 de Octubre 20 horas en Casa del Bicentenario – Junín de los Andes
Oniria
Es una agrupación que desarrolla su mu?sica dentro del ge?nero «Jazz Contemporáneo», la propuesta del cuarteto es instrumental, y plasman un lenguaje musical u?nico.
El Galpón Trío
Nace en la localidad de Junín de los Andes en julio del año 2011. Sus integrantes son Leo Spinelli en guitarra, Mario Gasparetti en bajo y Daniel «Ruso» Vanni en batería. Desde sus inicios el proyecto está dirigido hacia la música fusión, con especial énfasis en las composiciones y en una identidad artística.
Sábado 23 de Octubre 20 horas en Centro de Convenciones – Villa la Angostura
Calalú
Es un proyecto musical original de jazz argentino relativamente nuevo radicado en San Martín de los Andes. Cuenta con Nicolás Vidal en el piano y composición, Matias Foia en flauta, Esteban Gismondi en acordeón y Kevin Rodriguez en batería. Una propuesta de música de raíz argentina, donde se perciben los toques, ritmos y colores de la música rioplatense pero dentro de un género que abre las puertas a una variedad de influencias que trascienden las fronteras. Música de aquí, de allá y del más allá.
ZigZax
Es un ensamble de saxofones compuesto por alumnos, ex alumnos y profesores de la escuela superior de música de San Martin de los andes, Neuquén Argentina. Con un repertorio ecléctico y original ha sido invitado a los más variados escenarios de Villa Reggina, Lago Puelo y el Bolsón.
Blueberry
Aborda una música instrumental con gran carga de improvisación e influencias del latin jazz, funk, blues, bossa nova. Además de tocar temas de autoría propia, el repertorio pasa por autores de la talla de Pat Metheny, Dizzy Gillespie, Wayne Shorter, Charlie Parker, Chick Corea, Daniel Maza, Jaco Pastorius, Michel Petrucciani, Hermeto Pascoal, A.C Jobim, Stevie Wonder, entre tantos otros. Blueberry son: Miguel Nayguz / piano, Christian Páez / bajo, Mateo Cordobés / saxo Alto, Hernán “Carpo” Bidegain / saxo tenor, Alejandro “Cachu” Carrizo /batería.
Domingo 24 de Octubre 19 horas en el Centro Cultural Gregorio Álvarez – Plaza Huincul
Tha Jazz Union
Banda oriunda de Plaza Huincul y Cutral Co. Jazz tradicional y moderno que interpreta standar y canción de su propia autoría.
Bateria: Daniel Cides, Bajo: mauro Soto. Teclado: Facudo Carpene, Guitarra: Ramiro Carrasco, Vos Luciano Fuentealba. Saxo: Matias Valenzuela
BAY Swing
Es un tri?o femenino que versiona melodi?as que sonaban en e?pocas doradas del jazz americano y france?s (desde los an?os ’20s a los ‘50s) con una instrumentacio?n minimalista y bastante particular (ukeleles soprano y bari?tono, banjolele o banjo tenor, kazoo, kazobo, washboard, accesorios, bajo ele?ctrico/contrabajo y voces), con una propuesta integral esce?nica que excede lo meramente musical.
Euterpe
Trio musical instrumental que nace con el impulso de generar un espacio particular de exploración y experimentación musical, estilos como, Jazz fusión, música latina y europea, música popular.
Con esfuerzo propio logran su primer material (1998) grabado en estudios Iencenella Record (Bahía Blanca) denominado “Todo es Posible”. En septiembre de 2003 se graba el segundo materia Danza para Amalia, en estudios Mamut y así continuamos con los discos posteriores. Euterpe Trio genera música propia y covers