De las 24 jurisdicciones que componen el territorio nacional, en 20 de ellas las clases comenzarán el próximo 2 de marzo. Son Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

Corrientes será la primera provincia en comenzar las clases, el 14 de febrero. Y Mendoza y la ciudad de Buenos Aires confirmaron que empezarán el 21 de febrero.

 

¿Cuándo finalizarán las clases en cada provincia?

La situación es más diversa en cuanto a las fechas de finalización del ciclo lectivo. De acuerdo a la resolución aprobada por unanimidad por el CFE, si bien en todos los casos terminarán en diciembre, los días específicos varían según cada provincia.

A pesar de la suba de casos, las clases se iniciarán con presencialidad plena este año. Foto Archivo

A pesar de la suba de casos, las clases se iniciarán con presencialidad plena este año. Foto Archivo

En Corrientes, por ser la primera provincia en comenzar el ciclo lectivo, las clases finalizarán el 9 de diciembre.

En Mendoza, las clases terminarán el 16 de diciembre. En la misma fecha también concluirán en Chaco, San Luis, Santa Cruz y Santiago del Estero, siendo las cuatro provincias con el ciclo lectivo proyectado más corto de 2022.

En Chubut, el fin del ciclo lectivo está previsto para el 18 de diciembre, mientras que en Salta será al día siguiente, el 19 del mismo mes.

El 20 de diciembre será el día en el que más provincias finalicen las clases. Son las siguientes: Córdoba, Catamarca, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, San Juan, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.

En la ciudad de Buenos Aires, las clases finalizarán el 21 de diciembre. Así, este año el ciclo lectivo porteño será el más largo de todo el país.

Finalmente, las provincias de Buenos Aires y Río Negro concluirán las clases el 22 de diciembre, mientras que Neuquén lo hará un día después, el 23 de diciembre.

De todas formas, según lo anunció el ministro Jaime Perczyk, desde el Ministerio de Educación de la Nación no descartan la posibilidad de sumar “días y horas” en los meses de «enero, febrero, en las vacaciones de invierno o a contraturno, con el objetivo de garantizar más tiempo, más días, más horas, más calidad en ese tiempo que los chicos están en la escuela».

 

Cuándo serán las vacaciones de invierno

Otra de las preocupaciones de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar y de sus familias es saber cuándo serán las vacaciones de invierno este año. Al respecto, existe mayor uniformidad en cuanto a las fechas de inicio y finalización del receso.

Hay 8 jurisdicciones en las cuales las dos semanas de vacaciones de invierno comenzarán el 18 de julio y finalizarán el 29 del mismo mes. Ellas son: Buenos Aires, CABA, Chaco, Corrientes, Formosa, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

En el resto de las provincias, el receso invernal se extenderá del 11 al 22 de julio.

FUENTE: Clarin