La Feria Artesanal de Neuquén comenzó este jueves la edición número 26 de su Encuentro Nacional donde se reunieron 450 artesanos de las distintas provincias, y también provenientes de países latinoamericanos.

Durante la exposición se exhibirán piezas únicas en materiales como cuero, vidrio, hierro, plata y otros. La feria se podrá visitar hasta el lunes inclusive en el horario desde las 9 de la mañana y hasta pasada la medianoche.

Desde horas de la mañana comenzó la tradicional fiesta del arte popular callejero donde sus visitantes podrán conocer y comprar artesanías de todo tipo donde cada artesano utiliza los materiales de su zona para generar productos utilizables y de buen gusto.

Durante esta jornada seguirán llegando a Neuquén más invitados a esta feria que ya cuenta con una trayectoria de 43 años y en la que en cada encuentro quieren sumarse más artesanos. Además de los expositores argentinos, habrá feriantes de países como Uruguay, Colombia, Bolivia, Ecuador y Chile.

Si bien los feriantes empezaron a vender desde la mañana en sus puestos, será recién desde las 18 horas que la Avenida Argentina va a tener cortado el tránsito y va a estar convertida en peatonal para que todos los visitantes puedan recorrer los puestos sin peligro alguno.

Qué se podrá ver

Habrá joyería, mates, cestería, artesanías en vidrio y madera, productos de hierro, indumentaria artesanal, lámparas, adornos para el hogar, telares, juegos didácticos para grandes y chicos, piezas de barro para la cocina, juguetes de madera, máscaras, cuchillos, piezas de cuero, gorros, aros, relojes y muchas cosas más.

Además los visitantes podrán disfrutar de un variado cronograma de artistas callejeros quienes se presentarán a la gorra. Habrá espectáculos circenses, bailarines de tango, música, y todo el arte popular para disfrutar en familia.

«Cada año nos sorprende la creatividad de todos los artesanos quienes innovan, varían, ofrecen nuevas propuestas y además se van sumando nuevos artesanos por lo que todo va cambiando con nuevas propuestas», comentó la artesana quien se dedica a la madera tallada.