La Justicia dictaminó la excarcelación del conductor televisivo, Emiliano Gatti, de Roca que había sido detenido por la supuesta distribución de imágenes de abuso sexual infantil. Aunque no le formularon cargos, el periodista está imputado porque aparece en una investigación en marcha de la fiscalía, explicaron desde la Oficina Judicial.

La audiencia de formulación de cargos no tiene fecha precisa, ya que el Ministerio Público Fiscal tiene hasta seis meses de plazo para realizar la investigación preliminar.

Gatti no debe abandonar la ciudad mientras avanza el proceso. También se le fijó una caución de 1 millón de pesos y debe presentarse semanalmente en los Tribunales provinciales de Roca.

El operativo con carácter «urgente» se llevó adelante esta mañana en Roca en su vivienda en calle Tres Arroyos al 1600, con la presencia del juez Julio José Martínez Vivot.

El reconocido conductor de Roca fue detenido en el marco de una causa por tenencia y distribución de imágenes de abuso infantil que tendría alcance internacional, según aseguraron fuentes judiciales a RIO NEGRO.

El periodista estuvo detenido a disposición de la Justicia y hace minutos fue liberado tras una audiencia de revisión de la medida cautelar. La detención fue dispuesta por la Fiscalía, en uso de las facultades conferidas por el Código Procesal Penal de Río Negro, que habilita esas decisiones ante casos urgentes, con una extensión acotada de la privación de libertad.

El periodista había sido trasladado a Tribunales luego de un allanamiento en su departamento esta madrugada alrededor de las 6 de la mañana en un complejo habitacional.

La policía irrumpió en el lugar tras derribar la puerta de entrada mientras el conductor dormía. Se lo habrían llevado esposado y con el rostro cubierto.

El operativo se prolongó por más de cinco horas con presencia de la policía de Río Negro del área de Criminalística e Investigaciones. Pasadas las 10 de la mañana, los móviles policiales se habían retirado del lugar.

Este medio consultó a altas fuentes de la Policía de la provincia sobre los procedimientos en los allanamientos, pero hasta el momento no brindaron información al respecto.

Las medidas que tomó la Justicia

Las medidas cautelares que dispuso el juez de Garantías Julio Martínez Vivot fueron cuatro. Las medidas fueron solicitadas por la Fiscal Belén Calarco y fueron aceptadas expresamente por el imputado y su abogado defensor, Marcelo Hertzriken Velasco. En principio se fijaron por el término de 6 meses, sin perjuicio de que -como en todos los casos- pueden agravarse o atenuarse según lo amerite el avance del proceso judicial.

Cautelar N° 1: Caución real de un millón de pesos. La caución puede cumplise con dinero en efectivo o con bienes valuados en esa suma o más. En este caso se aceptó la entrega del título de propiedad de un vehículo propiedad del imputado. La caución es un depósito a nombre del Poder Judicial para garantizar la concurrencia del imputado a todas las citaciones que se le formulen.

Cautelar N° 2: Prohibición de salir de la ciudad de General Roca sin autorización del juez. Si el imputado necesitare salir de la ciudad deberá gestionar el permiso correspondiente ante el juez de la causa.

Cautelar N° 3: Presentaciones semanales ante la Fiscalía de la Dra. Calarco. En cada presentación deberá firmar una planilla de control y registro.

Cautelar N° 4: Mantener domicilio. En caso de necesitar cambiar de domicilio deberá gestionar previamente el permiso judicial.