La Fundación Pilares de Añelo, a través del Instituto de Educación Técnico Profesional de Añelo (IETePA), comienza su ciclo lectivo 2023, que este año incluirá novedosas clases con simuladores virtuales que emulan en el aula el trabajo que se hace cada día en los yacimientos petroleros y gasíferos.
Ubicado en el corazón de Vaca Muerta, el IETePA lleva ya cinco años capacitando gratuitamente en diversos oficios a personas mayores de 18 años con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Añelo y sus alrededores, pero también con el fin de proveer de recursos humanos calificados a las empresas petroleras que operan en la región.
En este ciclo lectivo se estrenará un aula de simulación virtual que fue construida con el aporte de Chevron Argentina y la Fundación YPF, y es una de las pocas que hay en el país. En ella se dictarán, durante el primer cuatrimestre, dos capacitaciones que tienen altísima demanda en la industria hidrocarburífera: Operador Auxiliar para Petróleo y Gas; y Operador de Autoelevadores.
Además, se dictarán otros cursos muy requeridos en el rubro, algunos de manera presencial, otros de forma virtual o bimodal: Operador en Informática, Administración y Gestión en Recursos Humanos; y Operador en Mantenimiento Preventivo y Predictivo. Además, también habrá espacio para una capacitación diseñada para satisfacer un pedido de muchos vecinos de la zona: un curso de Salazones y Conservas.
Para informes e inscripción, comunicarse vía whatsapp al +5492996359736 o por las redes sociales del IETePA en Facebook (https://www.facebook.com/ietepa) y en Instagram (https://www.instagram.com/ietepa.oficial).
El IETePA, bajo la gobernanza de Fundación Pilares de Añelo, se financia gracias a los aportes que realizan empresas operadoras y de servicios de gas y petróleo, ONGs y sindicatos a través de convenios particulares. Es así que empresas tales como Shell Argentina, Total Energies, Chevron Argentina, Pluspetrol, Fundación YPF, Compass SE, el Ministerio de Educación y Gobierno de la Provincia de Neuquén, y los Sindicatos de Petroleros Privados y de Choferes de Camiones y Transporte de Cargas de Neuquén han hecho importantes aportes, y siguen haciéndolos, apostando a la educación en una de las zonas más dinámicas del país. Gracias a este trabajo conjunto, cientos de hombres y mujeres han logrado obtener un título o certificación que les ha permitido obtener un trabajo calificado en la región.