dia mundial perro 21 julio

El Día Mundial del Perro se celebra cada 21 de julio, fecha que representa una buena oportunidad para reflexionar sobre una tenencia responsable de estas mascotas y garantizar su salud. ¿Conoces el origen de esta festividad y por qué se celebra en esa fecha?

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Perro?

El Día Mundial del Perro data del año 2004 y su origen está relacionado con la necesidad de rendir tributo a estos animales, pero sobre todo de concientizar a la sociedad sobre los cuidados y cariño que requiere su crianza, así como del abandono al que miles de estos seres son sometidos y fomentar en la gente la adopción.

Beneficios de adoptar un perro

Una buena manera de celebrar este 21 de julio el Día Mundial del Perro es adoptando uno, acción que brinda tres beneficios principales: reducción de la población canina en situación de calle, una segunda oportunidad a animales que han sufrido abandono o maltrato, y promoción de una cultura de respeto, empatía y tenencia digna de mascotas.

Cifras de la Organización Mundial de Sanidad Animal, existen alrededor de 700 millones de perros y 75% de ellos está en situación de calle.

Cada año, se estima que medio millón de perros son abandonados en México, lo que coloca al país entre las naciones con mayor número de perros en situación de calle en América Latina, información con base en el Congreso de la Ciudad de México. Esta crisis no solo representa un problema ético y de bienestar animal, sino que también tiene consecuencias graves para la salud pública y la seguridad en nuestras comunidades.

“El abandono de perros es una emergencia silenciosa que debemos atender con responsabilidad y empatía. Los animales en situación de calle enfrentan hambre, enfermedades, maltrato y una esperanza de vida muy inferior a la de un perro con hogar. Además, la sobrepoblación canina contribuye a riesgos sanitarios y a accidentes en la vía pública”, comentó Alejandro Ahuad, director general de Petco México.

Aun cuando la adopción de un perro da estos beneficios, es importante resaltar que ser dueño de una mascota también conlleva una responsabilidad, por lo que si vas a adoptar es importante que tengas presente lo siguiente:

  • Elige darle una oportunidad a un perro que lo necesita
  • Esteriliza y vacuna para prevenir la sobrepoblación y proteger su salud
  • Sé un agente de cambio denunciando el maltrato animal y promoviendo el bienestar de las mascotas.