El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para Neuquén. El día y la zona bajo advertencia.

Llega el viento zonda a Neuquén. En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta nivel amarillo para un sector de la provincia. Los valles, meseta y costa se salvan del fenómeno con tiempo bueno y cielo mayormente cubierto, más ascenso de la temperatura. Sin embargo, hacia el interior, una zona importante del territorio neuquino debe prestar especial atención a las recomendaciones del Sistema de Alerta Temprana para evitar inconvenientes.
Puntualmente, se informa que el alerta amarilla por viento zonda comprenderá la zona del este de Loncopué, este de Picunches, este de Ñorquín, oeste de Añelo, oeste de Pehuenches, sur de Chos Malal y sur de Minas.

«El área será afectada por viento zonda con velocidades de entre 30 y 40 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 65 km/h. Este fenómeno puede provocar una reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy baja», indica el SMN.

Recordemos que el viento zonda se caracteriza por ser un viento fuerte, muy seco y de elevada temperatura. «Se produce bajo determinadas condiciones climáticas, durante el período comprendido entre mayo y noviembre, en las regiones ubicadas al pie de la Cordillera de Los Andes desde la provincia de Neuquén hasta la de Jujuy», menciona el sitio del gobierno nacional.

Llegará a Neuquén este viernes, y con mayor intensidad en horas de la tarde.

Viento zonda en Neuquén: recomendaciones

• Cerrá por completo el lugar en donde estés para evitar la entrada de aire seco y caliente del exterior.

• Tratá de aumentar la humedad del ambiente de manera artificial, rociando el piso y/o las paredes.

• Evitá realizar esfuerzos físicos.

• Reducí al mínimo tu permanencia en el exterior y evita exponerte al sol.

• Evitá la inhalación de polvo suspendido en el aire y protégete los ojos.

• Por la intensidad del viento puede pasar que se corten cables eléctricos. No los toques ni los pises. Ponete en contacto con las autoridades para alertalos de este hecho.

• Mantenete alejado de zonas arboladas ya que el viento puede generar rotura de sus ramas y estas, al caer, lastimarte.

• Si ves personas lastimadas o afectadas por este fenómeno, ponete en contacto con las autoridades a cargo y alértalos.

• Agendá los números locales de Protección Civil, Bomberos y Policía.

• Evita el uso de materiales inflamables y elementos que puedan provocar chispas o fuegos, ya que durante la ocurrencia del viento, la sequedad del ambiente eleva considerablemente la posibilidad de incendios.

• Asegura las chapas, tejas, macetas y otros objetos que puedan ser arrojados por el viento.

Según menciona el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el área será afectada por viento zonda con velocidades de entre 30 y 40 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 65 km/h.