A pocas horas de festejar la Navidad, 40 motoristas y 10 inspectores de tránsito se preparan para realizar fuertes controles en distintos puntos de la ciudad con el fin de evitar incidentes. El objetivo es atacar los índices más altos de siniestralidad en Neuquén: exceso de velocidad y alcoholemia.
«Pedimos la mayor empatía a los conductores, porque nuestro espíritu es el control preventivo. No lo hacemos para molestar ni para joder a nadie, al contrario. Lo hacemos para sacar de circulación vehículos peligrosos que ponen en peligro la vida de las personas y los bienes. No nos va a temblar el pulso», sostuvo el subsecretario de Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco «Pancho» Baggio
En ese marco, el funcionario municipal precisó que los controles específicos de Navidad arrancan este sábado a las 21 horas. No hay horario fijo de terminación. Todo dependerá del movimiento y el trabajo que depare la noche. «Por supuesto que la idea es recorrer y hacer prevención. Nos interesa sobre todo la zona céntrica y comercial, la zona de los parques y el paseo costero donde la gente circula y permanece más tiempo», insistió.
Vale recordar que el operativo preventivo ya se puso en marcha este jueves, aunque no hubo hasta el momento inconvenientes. La noche del viernes, además, estuvo fresca y no convocó a mucha gente a salir de sus casas. Si bien se realizaron algunos controles, las alcoholemias fueron negativas. «Estamos contentos, el operativo está funcionando muy bien. Involucra a muchos inspectores que pasan la Navidad arriba de la moto. Es un gran esfuerzo del área y por eso pedimos a los conductores la mayor empatía», resaltó Baggio.
Entre otras cosas, aclaró que serán «especialmente estrictos» con las alcoholemias, uno de los índices de siniestralidad más importantes en la ciudad, después del exceso de velocidad. Del operativo también colabora la Policía. «Un auxiliar necesario», destacó.
Se suman controles en las rutas
Desde la Policía de Tránsito se informó que realizarán controles al ingreso y egreso de la ciudad, como así también en zonas de concurrencia masiva como Plaza de las Banderas y los balnearios.
Consultado al respecto, el comisario inspector Daniel Asselborn destacó que el domingo por la mañana harán hincapié sobre la Ruta 151 que va al lago Mari Menuco. «Es un clásico que mucha gente se traslade hasta allá para pasar el día», indicó.
También le van a dar prioridad a la Ruta 22 debido al desplazamiento de personas que vayan hacia El Chocón y los que transiten en dirección al Parque Victoria que está en inmediaciones del Dique Ballester.
En tanto, en la noche de este sábado los controles policiales serán aleatorios y en distintos horarios para sorprenden a los automovilistas en infracción y sacar de circulación a los vehículos que sean un factor de peligro.