Familiares y estudiantes de varias escuelas privadas sufrieron vómitos, diarrea y, en algunos casos, necesitaron suero tras asistir a las celebraciones.

El pasado domingo, tras más de un año de preparación, las tres divisiones del último año de la secundaria Jean Piaget se reunieron en el salón de eventos La Nonnina, en Cipolletti, para celebrar su fiesta de egresados. Sin embargo, el evento culminó con al menos 130 personas, entre adolescentes, niños, adultos y mayores, afectadas por una intoxicación masiva. Una situación similar se registró el día anterior con estudiantes del Colegio Confluencia.

Los festejos transcurrieron aparentemente sin problemas, con un menú que incluyó fiambres con ensalada rusa como entrada y carne con salsa de hongos como plato principal. Algunos asistentes comentaron que la comida estaba fría, pero no detectaron malos olores. No obstante, una vez que los asistentes regresaron a sus hogares, comenzaron los síntomas: dolores estomacales, fiebre, diarrea y vómitos.

Imagen ilustrativa.

Inicialmente, los casos parecían aislados, pero los mensajes comenzaron a multiplicarse en los grupos de WhatsApp de las familias. Con el paso del tiempo, se organizó un registro para contabilizar los casos, alcanzando un total de 130 personas afectadas.

Impacto en las familias

Entre los asistentes había egresados, hermanos menores, padres, tíos y abuelos. Algunos trataron los síntomas en casa, mientras que otros recurrieron al Hospital Castro Rendón o a la Clínica San Agustín, donde varios necesitaron suero debido a la deshidratación causada por los vómitos.

Roxana Juric, médica y madre de una estudiante del Jean Piaget, fue una de las primeras en presentar síntomas tras la fiesta. Su familia también sufrió las consecuencias en los días siguientes. Como profesional de la salud, Juric informó la situación a los equipos de Epidemiología de Neuquén y Cipolletti.

Las investigaciones ya están en marcha para determinar la causa exacta de la intoxicación alimentaria, incluyendo pruebas para descartar posibles fallos en la cadena de frío o contaminaciones bacterianas, como salmonella.

Fiesta de egresados termina en desastre: reportan intoxicación masiva en colegios de Neuquén

Familiares y estudiantes de varias escuelas privadas sufrieron vómitos, diarrea y, en algunos casos, necesitaron suero tras asistir a las celebraciones.

El pasado domingo, tras más de un año de preparación, las tres divisiones del último año de la secundaria Jean Piaget se reunieron en el salón de eventos La Nonnina, en Cipolletti, para celebrar su fiesta de egresados. Sin embargo, el evento culminó con al menos 130 personas, entre adolescentes, niños, adultos y mayores, afectadas por una intoxicación masiva. Una situación similar se registró el día anterior con estudiantes del Colegio Confluencia.

Los festejos transcurrieron aparentemente sin problemas, con un menú que incluyó fiambres con ensalada rusa como entrada y carne con salsa de hongos como plato principal. Algunos asistentes comentaron que la comida estaba fría, pero no detectaron malos olores. No obstante, una vez que los asistentes regresaron a sus hogares, comenzaron los síntomas: dolores estomacales, fiebre, diarrea y vómitos.

Inicialmente, los casos parecían aislados, pero los mensajes comenzaron a multiplicarse en los grupos de WhatsApp de las familias. Con el paso del tiempo, se organizó un registro para contabilizar los casos, alcanzando un total de 130 personas afectadas.

Impacto en las familias

Entre los asistentes había egresados, hermanos menores, padres, tíos y abuelos. Algunos trataron los síntomas en casa, mientras que otros recurrieron al Hospital Castro Rendón o a la Clínica San Agustín, donde varios necesitaron suero debido a la deshidratación causada por los vómitos.

Roxana Juric, médica y madre de una estudiante del Jean Piaget, fue una de las primeras en presentar síntomas tras la fiesta. Su familia también sufrió las consecuencias en los días siguientes. Como profesional de la salud, Juric informó la situación a los equipos de Epidemiología de Neuquén y Cipolletti.

Las investigaciones ya están en marcha para determinar la causa exacta de la intoxicación alimentaria, incluyendo pruebas para descartar posibles fallos en la cadena de frío o contaminaciones bacterianas, como salmonella.

Reclamos y enojo

Muchas familias comenzaron a reclamar al salón de eventos, pero señalaron que la respuesta fue evasiva, atribuyendo los síntomas al consumo excesivo de alcohol, lo cual fue rechazado por varios afectados. «Es vergonzoso que no se hagan responsables y encima nos culpen», expresó una madre afectada.

Aunque el enfoque principal ha sido la salud de los intoxicados, varias familias no descartan acciones legales contra la empresa organizadora del evento, con quienes firmaron un contrato.

Costos elevados

La entrada para participar en la cena tenía un precio de 114 mil pesos por persona, un costo que no fue accesible para todos. Las familias trabajaron durante meses para recaudar fondos y permitir que todos los egresados, un total de 52, pudieran asistir junto a sus familias.

Un caso similar el día anterior

El sábado, el Colegio Confluencia celebró su fiesta en el mismo salón y enfrentó una situación casi idéntica. Al menos 70 personas reportaron síntomas similares de intoxicación. Entre los afectados se contaron estudiantes, familiares y hasta personal del evento.

Una madre relató que varios integrantes de su mesa de diez personas resultaron intoxicados. En otro caso, una joven terminó hospitalizada tras descomponerse en un vuelo hacia Buenos Aires.

Las familias de ambos eventos presentaron denuncias ante las áreas de Bromatología de Neuquén y Cipolletti, exigiendo controles más rigurosos para evitar que situaciones similares se repitan.