Radiografía actual del mapa shale en Vaca Muerta: YPF lidera, y las asociaciones no se detienen

Aunque algunos afirman que “la Vaca está muerta”, el mapa del shale argentino sigue en plena transformación. Desde fines del año pasado, las compras, ventas y asociaciones se han acelerado, reconfigurando el tablero energético en Neuquén y proyectando nuevas estrategias de desarrollo.

En este escenario dinámico, YPF mantiene su indiscutido liderazgo. La petrolera de bandera amplió aún más su dominio en Vaca Muerta, no solo consolidando las áreas que ya tenía, sino incorporando nuevos activos clave. Recientemente sumó a su cartera el 55,45% del área Sierra Chata, previamente en manos de ExxonMobil, y obtuvo cuatro nuevas concesiones derivadas de bloques convencionales: La Angostura Sur I y II, Narambuena y Aguada de la Arena.

Con estas incorporaciones, YPF alcanza un total de 27 áreas en Vaca Muerta —entre concesiones y permisos— de las cuales opera 20. En términos de superficie, su presencia abarca nada menos que 6.299 kilómetros cuadrados, consolidando una posición dominante en el corazón del shale argentino.

Detrás de YPF, el ranking lo completa un selecto grupo de operadoras:

Pampa Energía se ubica en segundo lugar, con 9 áreas (opera 7 de ellas) y un total de 1.861 km². Si bien su cantidad de bloques es menor, su superficie de explotación la posiciona con fuerza.
Pan American Energy (PAE) ocupa el tercer escalón, con 8 áreas bajo concesión, operando en 6. Su cobertura alcanza los 1.815 km².
En cuarto lugar aparece Pluspetrol, que adquirió recientemente las 6 áreas restantes de ExxonMobil, totalizando 1.618 km². Solo cedió una: Centenario Centro, que fue transferida a la brasileña Fluxus.
TotalEnergies, pese a no haber vendido ningún bloque, cayó al quinto lugar por el avance de Pluspetrol. La firma francesa posee 1.501 km², distribuidos en 8 concesiones, de las cuales opera 5 y participa como socia en otras 3.
Cerrando el top seis se encuentra Vista, la petrolera de Miguel Galuccio, que ganó terreno con la compra del 50% de La Amarga Chica a Petronas. Así alcanzó los 927 km² en 7 áreas, operando en 6. La única que no gestiona directamente es precisamente La Amarga Chica.

La reconfiguración del mapa en Vaca Muerta no se detiene. En un contexto donde cada kilómetro de shale vale oro, las operadoras buscan afianzarse con estrategias que combinan crecimiento, alianzas y visión a largo plazo.