Comenzó este viernes a la tarde en el gimnasio Fortabat de la ciudad de Zapala la “Primera Reunión Provincial de Autoridades Deportivas” para definir el calendario de los Juegos Neuquinos que este año llevarán el nombre de “Neuquén Juega”. Del encuentro participan la ministra de Deportes Alejandra Piedecasas; el subsecretario, Diego Landeiro. El intendente de la ciudad anfitriona Carlos Koopmann le dio la bienvenida a los presentes junto al secretario de deportes de la comuna, Alejandro Vignolo.
Piedecasas agradeció la hospitalidad “de Zapala para ser anfitrión de este primer encuentro de autoridades deportivas de la provincia” e invitó “a aprovechar la jornada de trabajo y disfrutar del encuentro en el que se armará la programación del deporte comunitario en una competencia donde la idea es que “todos jueguen”, señaló la funcionaria.
En el mismo sentido se pronunció el subsecretario Diego Landiero quien anticipó que, luego de este encuentro, quedará conformado un “comité ejecutivo ya que buscamos que estén representadas todas las regiones. Queremos que sean parte de la estructura de trabajo del ministerio y para ello necesitamos del compromiso de ustedes”, les pidió a los presentes.
Sobre el proyecto central de Neuquén Juega adelantó que se busca fundamentalmente darle una continuidad a la competencia. La idea es que los chicos puedan disfrutarla a pleno a lo largo de cuatro o cinco meses. Para ello también tenemos que prever la regionalización porque sabemos que el tema del transporte se hace cuesta arriba para todos. Son todos temas que vamos a analizar en estas jornadas”, señaló.
Luego de las presentaciones comenzaron las mesas de trabajo por regiones geográficas. En estas mesas se abordará la conformación del Comité Organizador así como también la zonificación deportiva y cuestiones relacionadas al deporte federado.
Se encuentran presentes subsecretarios y directores de deportes de Centenario, Junín de los Andes, Neuquén, Plaza Huincul, Plottier, San Martín de los Andes, Senillosa, Aluminé, Las Lajas, Loncopué, Picún Leufú, Piedra del Águila, Villa El Chocón, Vista Alegre, Las Coloradas, Paso Aguerre, Manzano Amargo, Santo Tomás, Chorriaca, Villa Traful y Buta Ranquil, Mariano Moreno y el anfitrión Zapala.
La apertura tuvo un momento emotivo ya que el atleta con discapacidad, Aníbal “Coco” Fernández un atleta con discapacidad que está atravesando el país desde El Calafate hasta Mar del Plata en silla de ruedas fue recibido por la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, quien le obsequió indumentaria para su travesía y, por el intendente, Carlos Koopmann.
La jornada continuará hoy con una puesta en común de la primera mesa. Luego de una pausa activa, se continuará con las mesas de trabajo dónde las localidades se distribuirán por categorías. En esta segunda mesa, se abordarán temas tales como la postulación de escuelas deportivas provinciales y aspectos referidos a la promoción y el desarrollo, como así también a la formación e investigación.
El día sábado se llevará a cabo una mesa de trabajo general. En esta instancia, las temáticas a debatir tendrán que ver con el deporte y la actividad física para personas con discapacidad; la articulación deportiva entre localidades, disciplinas y federaciones; la salud y la medicina deportiva; y la postulación de programas y actividades de promoción.
En la jornada sabatina, además, se llevará a cabo el “Sembrando Deporte”, que tendrá lugar en el Gimnasio Municipal de Zapala.
El encuentro se cerrará al mediodía de este sábado con un almuerzo con autoridades provinciales y municipales.