Las figuritas y los álbumes del mundial de fútbol de Qatar se convirtieron en furor entre los chicos y no tan chicos de la Argentina. Y Neuquén no es la excepción a la regla. Este fenómeno casi alocado por conseguir estos productos originó poca disponibilidad para satisfacer la gran demanda existente y una competencia entre los kioscos y los supermercados, que ofrecen a un valor menor los paquetes de figuritas con las imágenes de los jugadores y los álbumes para completar los equipos de las distintas selecciones.
La proporción de adultos y chicos que consultan para comprar es en partes iguales, que nunca se vivió algo similar y que las entregas que llegan de parte de los proveedores se venden como pan caliente.
“Trece kioscos llevo recorriendo y no consigo el álbum y tampoco a Messi entre las figuritas que compré, desde el miércoles de la semana pasada que estoy intentando”, dijo un hombre de unos 30 años, que se acercó a un negocio en busca de lo que hoy es casi un preciado tesoro.
“No hay stock, no nos llegan las figuritas, y cuando tenemos se acaban en el día. Nos complica que los súper vendan y nosotros no tengamos, porque, además, el que viene por figuritas o un álbum se lleva algo más”, señaló Brian, dueño de uno de los tantos kioscos consultados.
Estos comerciantes coinciden en que, de cada 10 personas que ingresan a sus negocios, 6 o 7 preguntan por figuritas. El valor de venta oscila entre los 160 y los 200 pesos el paquete, mientras que el álbum tiene un costo cercano a los 2000 pesos.
“Nunca se vio algo igual en cuanto a la cantidad de gente que se acerca. Además, ya no es solo una cuestión de los chicos sino también de la gente grande. Dicen que vienen a comprar para los pibes pero terminan llevando para ellos”, dijo, entre risas, otro kiosquero de la zona.
“Es tanta la demanda que no damos abasto con la entrega, porque la cantidad que nos proveen es a cuenta gotas. Por eso optamos por la política de que al que viene le vendemos si tenemos, y sin límite de cantidad”, explicó Rumilio, encargado de la juguetería Flipper.
Respecto a la polémica de que otros comercios o supermercados vendan figuritas, en lugar de los tradicionales kioscos, Rumilio opinó que “la juguetería no es la cuestión. El problema es que se entregaron figuritas a quienes no debieron”. Y resaltó: “Es la primera vez que la gente de cualquier edad salió a buscar estos productos. Y los de 30 para arriba son los más enardecidos”.
Como se dijo, las figuritas pueden conseguirse en kioscos y jugueterías, pero también en estaciones de servicio y supermercados. Y, últimamente, a través de Pedidos Ya.
Frente a las ansias por completar un álbum, chicos y grandes están recurriendo a las redes sociales para la compra o el intercambio.
La principal vía de comercialización es Facebook y las publicaciones con las palabras figuritas y Neuquén abundan. Muchos difunden imágenes de paquetes de figuritas al por mayor.
Pero también se venden en grupos de WhatsApp, donde, previa coordinación de lugares para reunirse, no solo se terminan comprando sino también intercambiando las benditas figuritas.
Por último, en Twitter circula alguno que otro tuit consultando locales en Neuquén que tenga figuritas y un reclamo generalizado: el faltante.