El sindicato dispuso a nivel nacional un cese de actividades y protestas por mejores salarios y estabilidad laboral.

Los trabajadores estatales de todos los niveles de la administración pública han sido convocados a participar este martes a un paro nacional por 24 horas con movilización, a instancias del gremio ATE.

 

Los empleados de la Nación, de la Provincia y del Municipio podrán adherir a la medida de fuerza estando o no afiliados a la organización, al estar cubiertos y protegidos por el carácter nacional de la entidad que ha concretado el llamado.

 

En tal sentido, está prevista una concentración en los puentes carreteros, a partir de las 9, la cual tendrá alcance regional puesto que confluirán dirigentes y bases de las distintas seccionales del Alto Valle.

 

La modalidad que asumirá la protesta en los puentes se resolverá en el momento, pero el lunes se conoció que podría haber cortes intermitentes en la circulación, como para no afectar demasiado el paso de los vehículos.

 

Lo que sí está claro es que habrá una volanteada, a través de la cual se darán a conocer los principales reclamos de los estatales.

 

Los dirigentes locales Jorge Núñez y Elio Vega se refirieron ayer al paro de hoy e hicieron hincapié en la necesidad de mejores salarios para los trabajadores de todos los niveles, en particular, para los municipales, que se encuentran muy relegados en relación con los de las otras jurisdicciones.

 

También se procura mayores avances en el proceso de incorporación de los contratados a la planta permanente, una dificultad en que se dan avances pero no en el ritmo que sería necesario.